¿Existe el cuerpo perfecto?
Realmente el cuerpo perfecto sería aquel que es aceptado por su propio ser.
Aceptarse no significa no trabajar en el propio cuerpo. Me acepto como soy, acepto mi cuerpo y voy a tener hábitos saludables para mejorar mi condición física y mental. Trabajar en mí hará que mi cuerpo pueda estar en mejores condiciones con lo cual estaré más a gusto en él y seguiré trabajándolo no con el fin de tener el cuerpo perfecto sino para conseguir sentirme bien, fuerte y saludable con el paso del tiempo.
Debemos ser conscientes de que el plano social afecta mucho a las mentes. Nos hacen creer que el canon de belleza es uno y hay que seguir ese patrón. Todos tenemos que ser cortados con el mismo patrón, cuando en la variedad está el gusto.
Una persona es más atractiva cuando se quiere, cuando se cuida, cuando se da prioridad a ella misma. Cuando somos capaces de priorizarnos y trabajar hacia la consecución de unos objetivos disfrutando del camino vamos a mostrar una imagen social completamente diferente a la que la sociedad está acostumbrada a tener de nosotros.
El cuerpo imperfecto sí existe. La imperfección es la belleza en la humanidad.
9 Creencias del ejercicio físico que son falsas
A continuación te vamos a exponer varias creencias sobre el ejercicio físico.
· Hacer abdominales quema grasa en el abdomen
· Salir a correr es la mejor forma para eliminar grasa
· Hacer ejercicio me permite comer comida basura sin problema
· Mantener una buena alimentación es suficiente y por ello no tengo que hacer ejercicio
· Cuanto más entrenamiento mejor, sin tener en cuenta el descanso físico y mental
· Con hacer ejercicio un par de días a la semana es suficiente para mantener la forma
· El ejercicio es la mejor forma de perder peso
· El entrenamiento de fuerza es solo para hombres
· Hacer ejercicio físico es caro