Como la mayoría de las personas, es posible que hayas luchado para ignorar esa voz en tu cabeza que intenta convencerte de que no eres lo suficientemente bueno o que no podrás lograr tus objetivos. Si bien no es posible tener solo pensamientos positivos, el diálogo interno negativo excesivo puede dañar tu autoestima, calidad de vida y rendimiento deportivo.
Cómo cambiar el diálogo interno negativo
Si el diálogo interno negativo es un problema para ti, hay maneras de revertirlo. Los psicólogos deportivos usan tácticas específicas para reformular el diálogo interno, usándolo como una herramienta de motivación.
-El primer paso para dominar el diálogo interno negativo o usarlo de manera constructiva es reconocerlo y ser consciente de cuándo ocurre. Debes ser consciente de los pensamientos no deseados para hacer cambios.
-El diálogo interno negativo se puede usar de manera positiva con un poco de reformulación según tu personalidad, factores motivadores y autoeficacia.
Para hacer esto, puedes intentar escribir los pensamientos inútiles y cuándo y por qué ocurrieron. Trata de ser neutral y objetivo cuando registres tus pensamientos.
-Reformula con una declaración de desafío: En lugar de “mis piernas se sienten débiles”, agrega ” soy lo suficientemente fuerte”. En lugar de “la última vez que me equivoqué”, agrega “he practicado más y estoy listo”.
-Detener el pensamiento. Para practicar la detención de pensamientos, utiliza una palabra clave para responder de inmediato a los pensamientos negativos no deseados. La palabra puede ser la misma cada vez y puede ser tan simple como decirte a sí mismo “detente” internamente o en voz alta.
· Material de trabajo
Identificar cual es mi diálogo interno, que me digo a mi mismo en mi día a día, comenzar a ser conscientes de ello. Anotar mis pensamientos negativos y cambiarlos por otros favorables.