Preparación para empezar el PROYECTO GOAT
EXTRA - REGALO
FASE CONCIENCIACIÓN - ETAPA PREPARACIÓN
FASE CONCIENCIACIÓN - ETAPA ADAPTACIÓN
FASE CODIFICACIÓN - ETAPA AUTOMATIZACIÓN
FASE CODIFICACION - ETAPA TRANSFORMACIÓN

MENTE – MASTERCLASS – Trabajando nuestras creencias y nuestra autoestima

Como las creencias afectan a nuestro estilo de vida
Tu sistema de creencias es la fuerza invisible detrás de tu comportamiento, junto con otros factores como tu personalidad, tu configuración genética y tus hábitos. 

El objetivo final de cualquier sistema de creencias es asegurar la supervivencia humana y la transmisión de sus genes, además de  garantizar que seas capaz de satisfacer ciertas necesidades que tengas, ya sea que estén relacionadas con satisfacer los deseos sexuales, estar seguro, sentirte amado, tener un sentido de pertenencia o ser capaz de desarrollar tu autoestima.

Autoeficacia
La autoeficacia se refiere a nuestras creencias sobre nuestras propias capacidades. Se ha demostrado que la autoeficacia tiene efectos poderosos en nuestra motivación, logros y comportamiento. Si creemos en nuestra capacidad para hacer algo, trabajamos más duro, persistimos más tiempo y logramos más. 

Autoestima
Mientras que la autoeficacia se enfoca en creencias relacionadas con la acción, la autoestima se centra más en las creencias sobre nuestro propio valor.

El amor propio se trata de la valía propia, o de si nos consideramos buenas o malas personas. Si no creemos que merecemos una buena salud, es probable que no tomemos las medidas necesarias para optimizar nuestra salud. Y es por ello que trabajar para potenciar la autoestima puede ayudarnos a mejorar nuestra salud. 

Identidad saludable
La teoría de la auto-verificación nos dice que, como seres humanos, queremos que los demás nos vean como nos vemos a nosotros mismos. Así que nosotros participamos en comportamientos que ayudan a las personas a vernos de la misma manera que nos vemos a nosotros mismos. 

Si es tu identidad la que te impide alcanzar tus objetivos, es importante cambiar tus creencias acerca de quién eres para ser coherente con los resultados de salud que buscas. Si tienes creencias que se interponen en el camino de tus objetivos de salud, intenta crear una nueva parte de tu identidad, por pequeña que sea, que sea saludable de alguna manera. 

Después de este taller… comenzarás a ser consciente de aquellas creencias con las que te identificas, y aprenderás como trabajar aspectos de ti mismo que te obstaculizan conseguir tus objetivos de vida saludable.