El pensamiento positivo está en todas partes: abundan las manifestaciones, los tableros de visión y frases como “No hay días malos”, y parece que todo el mundo quiere aprender a pensar en positivo. Pero, ¿qué significa realmente pensar en positivo? ¿Y puede el pensamiento positivo por sí solo ayudarte a realizar tus sueños?
Es cierto que tus pensamientos afectan tus acciones. Tus acciones, a su vez, se traducen en si tienes éxito o no, en tu carrera, en tus relaciones y en tu vida. Tus pensamientos también juegan un papel en tus valores y creencias, que influyen en la calidad de tus relaciones personales y en cómo ves el mundo en general.
Es esencial que no nos quedemos atrapados pensando solo en positivo. Puedes sentarte en el jardín de tu mente diciéndote a ti mismo que no hay malas hierbas, pero para construir una vida verdaderamente satisfactoria, debes dejar de cubrir las malas hierbas con pensamientos positivos y, en su lugar, recogerlas. Debe llegar a la raíz de lo que lo detiene y cultivar una mentalidad positiva general que no ignore las emociones que nos causan malestar, pero que sepa cómo controlarlas.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO POSITIVO?
El pensamiento positivo es una actitud emocional y mental que se enfoca en el bienestar y espera resultados que nos beneficiarán. Se trata de anticipar la felicidad, la salud y el éxito en lugar de esperar lo peor.
![](https://freeyourgoat.com/contenidos/2022/03/pensamiento-positivo1.jpg)
Entonces, ¿qué no es el pensamiento positivo? No es una panacea que automáticamente te hará más feliz y satisfecho. No es una solución para creencias limitantes profundamente arraigadas como el miedo al fracaso y el miedo al éxito. Y no significa estar sentado todo el día diciéndote a ti mismo que eres feliz. Para lograr tus sueños, necesitarás más que una mentalidad positiva. Tendrás que actuar.
CÓMO BENEFICIARSE DEL PENSAMIENTO POSITIVO
En última instancia, construir una vida plena se trata de dominar tus emociones, tanto las que consideramos positivas como negativas (aunque como hemos dicho anteriormente todas las emociones son neutras y tienen una función en nuestra vida). El pensamiento positivo es una herramienta en su caja de herramientas, pero hay otras que necesitaremos. Aquí te proponemos seis formas de abrazar por completo no solo el poder del pensamiento positivo, sino también el increíble poder de tu forma de pensar.
EMPODÉRATE A TI MISMO
No obtuviste el ascenso por el que trabajaste tan duro. Te han despedido de tu trabajo. Tu pareja rompió contigo. Tienes problemas de salud crónicos que te frenan. Todas estas son situaciones difíciles que muchos de nosotros enfrentaremos en algún momento de nuestras vidas. La verdadera pregunta es: ¿Cómo reaccionarás ante ellos?
¿Culpas a los demás cuando te pasan cosas malas? ¿O buscas en ti mismo la solución? Cuando asumes la responsabilidad de cómo piensas, actúas y sientes, tienes un locus de control interno, y ese es un rasgo clave de las personas exitosas. Este tipo de pensamiento te da una profunda confianza en ti mismo y una mentalidad positiva que te permite levantarte y empezar de nuevo después de un fracaso. A partir de ahí, todo lo demás en tu vida puede encajar.
Recuerda: lo único que puedes controlar en la vida es a ti mismo. No puedes controlar todos los eventos, pero puedes controlar cómo reaccionas ante ellos. Una vez que te empoderas para cambiar lo que está bajo tu control, solo entonces estás listo para el poder del pensamiento positivo.
TOMA EL CONTROL
¿Has notado que cuando tienes un mal día, tu lenguaje corporal lo muestra? Te desplomas en tu silla, te cuesta hacer contacto visual con los demás y haces cosas como cruzar los brazos cuando te sientes incómodo. Dejas de ser consciente y permites que tu entorno y circunstancias te controlen. Tu cuerpo les dice a los que te rodean que estás inquieto, enojado o triste y que quieres que te dejen solo. Esto crea un ciclo de retroalimentación a medida que tu mala postura refuerza tu mala mentalidad.
El pensamiento positivo se trata tanto de tu cuerpo como de tu cerebro. Toma el control de tu fisiología siendo consciente de cómo se presenta. Trabaja en tu postura para dar a los que te rodean señales no verbales de que te sientes fuerte y positivo, y de que estás listo para escucharlos. A medida que mantienes tu cuerpo en una pose de poder, naturalmente le seguirá una mentalidad más positiva.
Los que te rodean captarán las señales fisiológicas que estás enviando y responderán con positividad. Cuanto más retrates la positividad y los demás te vean de esta manera, más fácil se vuelve el pensamiento positivo, lo que crea un nuevo circuito de retroalimentación. Entonces podrás concentrarse en los demás y hacer cosas como hacer tres preguntas vitales para descubrir que puedes aportar al mundo y a los demás.
AJUSTA TU MENTALIDAD
Tu mente controla qué pensamientos fluyen por tu cabeza y cómo te sientes y reaccionas ante cada uno. Si tu mentalidad es pobre, todo a tu alrededor parecerá peor.
Puedes elegir enfocarte en los aspectos negativos o positivos de cualquier situación cotidiana, pero si eliges enfocarte en lo que te molesta, comenzará a tener un impacto negativo en tu vida. También atraerás más situaciones negativas: las personas no serán amigables contigo cuando estés frunciendo el ceño y siendo hostil. Puedes castigar a tu pareja o a otros por no estar a la altura de tus expectativas, erosionando tus relaciones y añadiendo más amargura. Olvidarás que puedes empoderarte para enfrentar cualquier situación y empezaras a creer que una mentalidad positiva está fuera de tu alcance.
El pensamiento positivo pasa por alto esa rabia e inconveniencia, permitiéndote disfrutar el momento y estar completamente presente. Al elegir conscientemente centrarte en los momentos positivos de tu vida, comenzarás a replantearte tus pensamientos, cultivando una mentalidad de abundancia que es agradecida y abierta en lugar de negativa y cerrada.
ESTUDIA TUS HÁBITOS
No puedes formar nuevos hábitos y aprovechar el poder del pensamiento positivo si desconoces los actuales. ¿Hay cosas que te ponen en una espiral negativa de dudas? ¿Reaccionas abiertamente a las situaciones o utilizas mecanismos de defensa? Si es así, ¿Qué son?
Tal vez te perturbes cada vez que empiezas a pensar en buscar un ascenso en el trabajo. Tus pensamientos te llevan a un lugar oscuro y el pensamiento positivo se va por la ventana. Calculas cuánto tiempo llevas en la empresa y empiezas a pensar por qué no te han ascendido todavía. ¿Tus jefes saben algo que tú no? Tal vez no crean que eres capaz de hacer el trabajo. Comienzas a cuestionar tus habilidades y luego te preguntas si alguna vez avanzarás en tu profesión. Tal vez simplemente renuncies.
![](https://freeyourgoat.com/contenidos/2022/03/pensamiento-positivo4.jpg)
Piensa en todo el tiempo que estás perdiendo al volver a caer en este hábito negativo. La duda casi siempre está arraigada en el miedo, a menudo el miedo al fracaso. Hacer algo y fallar parece insoportable, por lo que a tu mente se le ocurren todo tipo de razones por las que ni siquiera harás un esfuerzo. Si cedes a estos pensamientos negativos, es posible que no fracases, pero te estancarás, lo cual es peor. Si fallas, al menos puedes aprender algo, si te estancas, no lo harás.
¿Qué pasaría si, en lugar de dejarte llevar por un patrón de pensamientos negativos, reenfocas tu energía y desarrollas hábitos de empoderamiento que usan el pensamiento positivo? Detén la espiral de la duda bloqueándola con pensamientos positivos. Si puedes cortar un patrón de pensamiento negativo antes de que se salga de control, puede pasar a recordar afirmaciones positivas.
Al entrenar tu mente para bloquear los pensamientos negativos con pensamientos positivos, te estás entrenando constantemente para dejar de pensar de manera negativa. El miedo ya no te dominará. Ese es el poder del pensamiento positivo.
ELIGE TUS PALABRAS CUIDADOSAMENTE
Un hábito que es esencial para el pensamiento positivo es transformar tu vocabulario. Las palabras que eliges, tanto en la conversación como en tu propia mente, tienen un profundo impacto en tu forma de pensar. Los estudios han encontrado que el diálogo interno positivo mejora los estados psicológicos y ayuda a las personas a regular sus emociones.
Antes de que puedas elegir diferentes palabras, debes reconocer qué palabras ya estás usando. Toma nota de cómo etiquetas y describes las cosas en una conversación, particularmente tus propias emociones. ¿Estás realmente “aterrorizado” por esa gran presentación de trabajo o simplemente estás un poco nervioso? ¿Estás realmente “enfadado” con tu pareja o un poco molesto por uno de sus malos hábitos? Cuando recuperas tu vocabulario y usas palabras que tienen menos carga emocional, encontrarás que tu mentalidad se sintoniza con un pensamiento más positivo.
A muchas personas les resulta útil anotar las palabras negativas que usan a lo largo del día. Para cada palabra negativa, escribe una alternativa positiva al lado. Mantén las alternativas en el fondo de tu mente para usarlas la próxima vez.
IDENTIFICA A QUIENES ADMIRAR
![Free Your GOAT](https://freeyourgoat.com/contenidos/2022/05/19-1140x1140.png)
Piensa en alguien que haya tenido un impacto profundo en tu vida. Puede ser un amigo cercano, un familiar o alguien que nunca hayas conocido, como una celebridad, un deportista profesional o un empresario de renombre. ¿Con qué lemas vive esa persona? ¿Han podido conseguir vidas extraordinarias debido a sus hábitos de pensamiento positivo?
Lo más probable es que usen el poder del pensamiento positivo para encontrar el éxito que buscan, y tú también puedes hacerlo.
Si tienes a alguien en quien piensas como mentor, aún mejor. Ponte al teléfono y pídeles que compartan algunos pensamientos positivos. ¿Cederás a la tentación de pensar negativamente y estancarte, y luego culparás a los demás cuando no alcances tus objetivos? ¿O protegerás tu mente y solo permitirás pensamientos positivos que te impulsen hacia la vida con la que sueñas? Tú decides.
¿PUEDE EL PENSAMIENTO POSITIVO CAMBIAR NUESTRA VIDA?
La respuesta es sí, el pensamiento positivo puede cambiar tu vida. Los estudios han encontrado que el pensamiento positivo te ayuda a vivir más tiempo, reduce la soledad y te ayuda a lograr tus propósitos y tus metas. Esta es la idea de que, lo que enfocas, lo atraes. Lo que sea que tengas en mente de manera constante es exactamente lo que experimentarás en tu vida. Cuando te enfocas en lo negativo, experimentarás más cosas negativas, pero cuando te enfocas en lo positivo, todo el mundo se abre ante ti.
![](https://freeyourgoat.com/contenidos/2022/03/pensamiento-positivo2.jpg)
El primer paso para entrenar tu mente para el pensamiento positivo es identificar tus malos hábitos y patrones de pensamiento negativos. Una vez que los hayas reconocido, puedes reemplazarlos con hábitos positivos y palabras que no tengan tanta carga emocional. Si se encuentras cayendo en espiral en un patrón de pensamiento de preocupación y ansiedad, pregúntate: ¿Qué me está diciendo realmente esta emoción? ¿De qué tengo miedo realmente? Luego haz un plan de acción para superar ese miedo.
En definitiva, mantener tu mente positiva es una serie de acciones que realizas todos los días. No siempre es fácil, pero vale la pena experimentar el poder del pensamiento positivo en tu vida. Un hábito significativo es comenzar el día con preparación, meditación o afirmaciones. Tu ritual matutino establece el tono de tu día y te pone en la mentalidad correcta para asumir todas tus tareas con positividad.
BIBLIOGRAFÍA
Domínguez Bolaños, R.E. La psicología positiva: Un nuevo enfoque para el estudio de la felicidad. Razón y Palabra. 2017; 21, (1), 660-679. Disponible en: www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/865/pdf
Jiménez, V. Psicología positiva. Psicología contemporánea básica y aplicada. 2011, 567-589. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/266733984_Psicologia_Positiva